netanyahu sonriente tras su triunfo 

Netanyahu hizo añicos a todos

El primer ministro israelí obtuvo un importante triunfo tras las elecciones apelando al temor. "Los árabes acuden a votar en manada", sentenció. 

Publicado: 2015-03-18

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu no solo hizo añicos a las encuestas en su país, sino también acabó con cualquier intento de la izquierda de volver al poder. 

Conocidos los resultados oficiales de las elecciones al 100%, el partido derechista Likud, cuyo líder es Netanyahu, obtuvo 30 escaños, seguido de la coalición laborista Unión Sionista que alcanzó los 24 asientos en la Knesset (Parlamento).

miembros del likud celebraron hasta tarde

De esta forma, el presidente israelí Reuven Rivlin, tras las respectivas consultas con todos los grupos políticos, invitará a Netanyahu a formar gobierno, para lo que el actual primer ministro deberá buscar aliarse con el movimiento Kulanu, formado hace apenas tres meses por Moshe Kahlon, otrora ministro y miembro del Likud, quien ahora obtuvo diez escaños.

Igualmente, el primer ministro buscará superar el mínimo requerido (61 escaños) para lo que convocará a los partidos ultraderechistas y ortodoxos israelíes, quienes negociarán cuotas de poder a cambio del apoyo a Netanyahu. En el caso de los partidos religiosos de derecha, buscan financiamiento del gobierno y en algunos casos como los ortodoxos, eximirse de la obligatoriedad de hacer el servicio militar obligatorio, que en Israel es de tres años para los hombres y dos para las mujeres.

¿Por qué ganó Netanyahu?

‘Bibi’ Netanyahu demostró que es un animal político. Al ganar esta elección completará su tercer mandato consecutivo, además de su primera gestión como primer ministro realizada entre 1996 y 1999.

Netanyahu tuvo dos virtudes en la fase final del proceso electoral israelí: Primero supo leer la subida de su rival y, segundo, aplicó su estrategia del todo o nada en momentos precisos. Así, mientras el laborista Isaac Herzog, de acuerdo con las encuestas, obtenía 24 escaños y Nentayahu solo 20, el primer ministro arremetió con todo y cambió el lenguaje del debate político interno que estaba concentrado básicamente en el tema económico.

netanyahu ominipresente en israel

Aunque ya el primer ministro se había referido con firmeza a la amenaza iraní y su programa nuclear, esta vez habló de la situación con los palestinos. Netanyahu, en su afán de ganarse los votos de los colonos judíos en los territorios ocupados en Palestina, anunció que si se mantenía en el poder, vetaría la creación de un Estado Palestino.

Una muestra de su habilidad política, se dio cuando el primer ministro dio una conferencia de prensa durante la jornada electoral del martes, incluso pretendió que sea transmitida por la radio y la televisión, lo que no ocurrió por la rápida intervención de la autoridad electoral.

Sin embargo, el primer ministro se había desesperado al evaluar las encuestas que le daban ventaja al laborista Herzog y en plena jornada electoral, volvió con su áspero lenguaje confrontacional al hablar del peligro que significaba para Israel le hecho de que miles de árabes-israelíes acudieran a votar. “El Gobierno de derechas está en peligro. Los árabes acuden a votar en manada en autobuses fletados por organizaciones de izquierdas. Salgan a votar y traigan a sus familias para impedir el triunfo de la izquierda”, sostuvo en su cuenta de Facebook.

Los partidos árabes –que representan a un millón y medio de árabes-israelíes en un universos de seis millones de personas- fueron a las urnas por primera vez en una lista unificada y obtuvieron entre 12 y 13 escaños. Netanyahu, una vez más, hizo de las suyas y aplastó a sus rivales apelando a un supuesto peligro representado por los árabes.

los árabes israelíes representan el 15% del electorado.


Escrito por

Carlos Novoa

Periodista viajero e internacional. Profesor universitario. Estudiante de la Maestría de Ciencias Políticas en la PUCP.


Publicado en